Actualidad

  • La misión de los laicos centran las X Jornadas de Pastoral de la Archidiócesis

    12 enero 2022

    Cerca de 300 personas han participado este fin de semana en las décimas Jornadas de Pastoral de la Archidiócesis de Toledo, que volvían a su formato presencial.  La vocación, la identidad y la misión de los laicos en el tiempo presente ha sido el tema de reflexión dentro de la propuesta pastoral presinodal para este curso. El encuentro formativo comenzó el viernes con la primera ponencia del arzobispo de Zaragoza, don Carlos Manuel Escribano;  “Los laicos son los verdaderos protagonistas de la acción evangelizadora de la Iglesia” [video width="720" height="480" mp4="http://rtvd.org/wp-content/uploads/2022/01/JP-REDIFUSION.mp4"][/video] En la mañana del sábado, intervenía Carmen Peña García, Consultora del dicasterio de Laicos, Familia y Vida del Vaticano, en este caso para hablar de la identidad de los laicos, según lo que dicta el Estatuto del laico en el Derecho Canónico. A las cuatro, la periodista Eva María Fernández, corresponsal de COPE en el Vaticano, ofrecía la tercera conferencia sobre la vocación de los laicos. Canal Diocesano y Radio Santa María ofrecieron en directo las décimas jornadas de pastoral. Este lunes, martes y miércoles podrán volver a escucharlas a las 10 de la noche, al finalizar el espacio informativo, y al día siguiente estarán disponibles también en nuestro canal de Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=eOiAuFBolOg&t=2s  

    Ampliar
  • Día de la Iglesia Diocesana

    5 noviembre 2021

    TRANSPARENCIA, SOLIDARIDAD Y CORRESPONSABILIDAD SON LOS PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTA EL DIA DE LA IGLESIA DIOCESANA QUE CELEBRAMOS ESTE DOMINGO. LA DIOCESIS HACE BALANCE ECONOMICO DEL AÑO2020, UN AÑO EN EL QUE LOS INGRESOS BAJARON NOTABLEMENTE, DE CADA 100 EUROS LA IGLESIA DEJÓ DE PERCIBIR 87 DEBIDO A LA PANDEMIA. Y EN EL QUE, SIN EMBARGO, LA IGLESIA NO HA DEJADO DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES PASTORALES Y FINANCIERAS ATENDIENDO A UNA MÁXIMA: NO REALIZAR NINGÚN DESPIDO. La celebración del Día de la Iglesia diocesana es una vez más una ocasión propicia para probar el sentido de pertenencia a la diócesis y hacerlo desde la constatación de lo realizado, no sólo en plano económico sino en otros ámbitos cuya medida no es sólo económica o material, el principal la atención pastoral. Con ocasión del día de la Iglesia Diocesana la Archidiócesis de Toledo rinde cuentas, pero no solo económicas. [video width="720" height="480" mp4="http://rtvd.org/wp-content/uploads/2021/11/CAMUNAS-IGLESIA-redes.mp4"][/video] En el plano estrictamente económico, la Iglesia diocesana rinde cuentas en esta ocasión referidas al año 2020, el año de la pandemia y como no podía ser de otra manera las cuentas arrojan un déficit puntual del 13,8% es decir, de cada cien euros que ingresaba la Iglesia se dejaron de percibir 87 en el año 2020. El cierre de las iglesias durante el tiempo del confinamiento y la caída drástica del turismo contribuyeron a esta merma considerable de los ingresos a los que la diócesis ha respondido con capacidad financiera, pues en agosto de 2021 el Arzobispado de Toledo ha terminado de pagar los préstamos de 14, 8 millones de euros que se suscribieron en 2008 y 2009 y con la solicitud de un préstamo ICO por valor de un millón de euros, tal y como han solicitado otras entidades e instituciones. A fecha de hoy desde la Archidiócesis se constata una recuperación económica que equilibrará las cuentas. [video width="720" height="480" mp4="http://rtvd.org/wp-content/uploads/2021/11/ANASTASIO-RECUPERACION-redes.mp4"][/video]   Eficiencia en el gasto corriente, solvencia financiera y transparencia en las cuentas definen el trabajo realizado desde la Archidiócesis de Toledo que desde el primer momento ha cumplido una máxima expresada por el arzobispo de Toledo 24 horas después de declararse el confinamiento, la garantía de salvaguardar todos los puestos de trabajo dependientes de la Archidiócesis. [video width="720" height="480" mp4="http://rtvd.org/wp-content/uploads/2021/11/CESAR-DESPIDOS-redes.mp4"][/video] Así es el Dia de la Iglesia Diocesana, algo más que cuentas, una oportunidad para ofrecer con transparencia el trabajo realizado por muchos para el servicio de la toda la sociedad y buscando la corresponsabilidad de todos los fieles.

    Ampliar
  • Apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos

    19 octubre 2021

     La Catedral Primada acogía este domingo   la Santa Misa de apertura de la fase diocesana de la decimosexta Asamblea General del Sínodo de los Obispos que se celebrará en Roma en el año 2023. El Señor Arzobispo de Toledo presidió esta celebración que comenzó con la renovación de las promesas bautismales en la Capilla Bautismal. Acompañado por el Vicario General, el resto de los vicarios episcopales y el arzobispo emérito de Segovia, don Ángel Rubio y el arzobispo emérito de Toledo, don Braulio Rodríguez Plaza, don Francisco Cerro destacó que esta etapa ha de entenderse y vivirse desde la conversión. https://www.youtube.com/watch?v=momVUzQeXiM Sacerdotes, seminaristas, vida consagrada y fieles laicos de las parroquias de la Archidiócesis se unieron a esta celebración que contó con un Acto de Envío, donde se repartieron unas velas que estarán presentes en todas y cada una de las reuniones que en esta fase se mantengan en las parroquias; también signo de comunión, fundamental en estos momentos. Con esta celebración se abre el proceso diocesano del próximo Sínodo de los Obispos, en donde se pide la aportación de los organismos de participación de las Iglesias particulares, como son el Consejo Presbiteral y el Consejo Pastoral, pero también de la Vida Consagrada y de las personas que aún siendo bautizadas se sienten alejadas o marginadas por la Iglesia. Una fase que finalizará en el mes de Abril del año que viene.

    Ampliar

Redifusión para América y Asia

Redifusión de los programas de producción propia a partir de las 19:00h, (en horario de Miami) y de las 8:00 h. (en horario de Tokio) una de la madrugada en España.


PROGRAMAS RADIO

Nuestra parrilla incluye numerosos programas de entretenimiento y participación de los oyentes.



PROGRAMAS TELEVISIÓN

Nuestra parrilla incluye numerosos programas de entretenimiento,información y otros programas