17 años de la muerte de don Marcelo

Tal día como hoy, hace 17 años nos dejó el Cardenal don Marcelo González Martín. Un hombre clave para la Iglesia de Toledo y la Iglesia universal que hoy ha sido recordado durante la celebración de la Santa Misa en la Catedral primada. El que fue su secretario durante toda su vida, don Santiago Calvo ha presido la eucaristía. En su homilía ha destacado que el paso del tiempo ni borra ni difumina su memoria, si no que define la figura de un hombre excepcional.

En la memoria de muchos sigue presente ese 28 de agosto en el que fue enterrado en la capilla de San Ildefonso de la Catedral Primada. Difícil resumir sus 23 años de pontificado en la Archidiócesis de Toledo; su preocupación por la formación de los fieles y el clero; las iniciativas pastorales que culminaron en el XXV Sínodo Diocesano o la recuperación del Rito Hispano-Mozárabe son sólo una pequeña muestra de su legado. Y como no, su apuesta decidida por los medios de comunicación al servicio de la evangelización. En 1983 creó Padrenuestro y diez años más tarde, Radio Santa María de Toledo comenzó sus emisiones

Su voz nos sigue emocionando tanto tiempo después. Su recuerdo y el agradecimiento a su legado, siempre estará presente en nuestra Archidiócesis.

La Santa Sede eleva a Basílica Menor el Santuario del Santísimo Cristo de la Veracruz, de Urda.

Con fecha 2 de febrero de 2021, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en nombre del papa Francisco, ha elevado a la dignidad de Basílica Menor el Santuario Diocesano del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda.  Una decisión de la Santa Sede que vincula la unidad y fidelidad de nuestra archidiócesis con Roma.

Esta declaración conlleva derechos y deberes tanto para la Basílica, como para su rector y también para toda la comunidad de fieles. Por ejemplo ser un centro ejemplar de actividad litúrgica y pastoral de la diócesis, además de se referencia en el ejercicio de la religiosidad popular y la caridad.

El señor arzobispo se ha mostrado muy agradecido con el papa Francisco por esta deferencia y ha recordado la labor realizada por su predecesor, don Braulio Rodríguez Plaza, en este ámbito. Igualmente ha anunciado que, cumpliendo todas las medidas sanitarias, se organizará un acto en la propia Basílica para compartir con toda la comunidad de fieles esta gran noticia para toda la archidiócesis.

 

Con esta declaración ya son tres las Basílicas Menores en nuestra Archidiócesis: el Monasterio de la Virgen de Guadalupe, la Basílica de la Virgen del Prado en Talavera de la Reina y ahora la Basílica del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda, en La Mancha.

8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada y Día del Seminario

El próximo 8 de diciembre la Iglesia celebra la Solemnidad de la Inmaculada, que coincide con la celebración del Día del Seminario, una jornada clave para la Diócesis que cuenta con un importante número de seminaristas discerniendo cuál es la voluntad de Dios. Y precisamente a esta celebración dedica su escrito semanal para Padrenuestro el Señor Arzobispo de Toledo. Don Francisco Cerro nos propone tres claves para este día; amar a nuestro seminario, trabajar en la pastoral vocacional y colaborar económicamente con él.  

Por este motivo y como consecuencia de la crisis sanitaria, Canal Diocesano les ofrecerá el próximo martes 8 de diciembre la tradicional obra de teatro de los seminaristas. Desde las 19 horas disfruta con nosotros de la inolvidable historia de los seminaristas mártires de Barbastro.

Dale al Play y disfruta del avance

Retiro de Adviento dirigido por el señor arzobispo de Toledo

Canal Diocesano y Radio Santa María de Toledo ofrecerán el Retiro de Adviento dirigido por el señor arzobispo de Toledo desde la Capilla de la Inmaculada. Don Francisco Cerro lo ha definido como un tiempo hermosísimo, de los más bonitos del año litúrgico en el que nos anima a prepararnos para la venida del Señor.

Está dirigido a sacerdotes, vida consagrada, y fieles laicos que quieran acercarse al misterio del Adviento, al misterio de la Navidad, la paz matutina.

 

25 sacerdotes diocesanos han fallecido en el último año

“La muerte de un hermano sacerdote es un dolor para su familia, amigos, parroquias y para toda la Iglesia que acompaña en el duelo y reconforta con su oración”. Desde noviembre, 25 sacerdotes han fallecido, algunos de ellos a causa del COVID. El Señor Arzobispo ha mostrado su cariño y cercanía a sus familiares, y vive con preocupación la enfermedad de sus hermanos sacerdotes. El próximo jueves se celebrará la santa misa por su eterno descanso.

 

José Rivera, el nuevo economato de Cáritas en Toledo

EL SEÑOR ARZOBISPO DE TOLEDO HA BENDECIDO LAS INSTALACIONES DEL ECONOMATO JOSÉ RIVERA. UN RECURSO QUE GESTIONA CÁRITAS DIOCESANA Y EN EL QUE SERÁN ATENDIDAS 442 FAMILIAS AL MES. ESTA INICIATIVA FORMA PARTE DEL PROYECTO “COR IESU” QUE SE PRESENTÓ EL PASADO MES DE JUNIO, Y QUE PRETENDE DIGNIFICAR EL PROCESO DE ENTREGA DE LOS ALIMENTOS A LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES QUE ACUDEN PIDIENDO AYUDA A CÁRITAS.

Ante la situación preocupante de muchas familias de la Archidiócesis de Toledo llegaba el anuncio de una gran red de economatos para dignificar la entrega de los alimentos.

Esta mañana, se bendecían las instalaciones del Economato “José Rivera” en la parroquia de San Ildefonso de Toledo; es el quinto de estos recursos que pone en marcha esta institución cuya misión no es el reparto de alimentos.

442 serán las familias que acudirán al mes a este economato, familias que provienen de seis parroquias de Toledo que son atendidas por Cáritas. El responsable de este proyecto ha destacado que a través de este recurso también se atienden otras necesidades y demandas.

La red de economatos cuenta con el apoyo de Caixabank que ha colaborado con 42 000 euros para el mantenimiento y puesta en marcha de los 17 economatos. Con este son cinco los economatos que gestiona Cáritas en nuestra diócesis, el próximo en inaugurarse atenderá a seis parroquias y estará ubicado en la parroquia de Yepes.

«Escuela Diocesana de Oración», estreno en Canal Diocesano

Canal Diocesano de Televisión estrena esta noche a las 22:00, un nuevo espacio, coincidiendo con la Fiesta de Santa Teresa de Jesús, maestra de oración.

«Escuela Diocesana de Oración. Iniciación y profundización en la oración siguiendo el catecismo» se celebrará todos los sábados a las 18:00 y estará impartida por el Señor Arzobispo de Toledo, Monseñor Francisco Cerro Chaves.

La Escuela Diocesana de Oración es una iniciativa para este curso pastoral que coordinará la nueva delegación de Espiritualidad, y que contará además con testimonios de orantes.

En su carta pastoral, el señor arzobispo de Toledo recuerda que la pandemia nos ha hecho caer en la cuenta de la importancia de la oración. Por ello uno de los objetivos fundamentales de este año es potenciar nuestra unión con Dios a través de la oración. Monseñor Francisco Cerro nos propone que motivemos el diálogo con el Señor, desde nuestras comunidades parroquiales, de vida consagrada, movimientos, grupos, cofradías, asociaciones y secretariados.

El objetivo de esta acción pastoral es ofrecer, a todas las personas que forman parte de la Archidiócesis de Toledo, una escuela de oración y profundizar en la dimensión orante de la vida. Asimismo, pretende aunar y coordinar a todos los centros de espiritualidad diocesanos para que, a través de los grupos de oración, sea un auténtico acompañamiento en la oración cristiana. La Escuela Diocesana de Oración pretende convertirse en un medio eficaz para aprender a orar y profundizar en nuestra relación con Dios, a través de los medios de comunicación diocesana.

La orden de San Juan de Dios, pionera en la atención de la enfermedad mental

Desde su fundación, la orden de San Juan de Dios ha trabajado siempre con las personas más vulnerables y son pioneros en la atención a los enfermos de salud mental. Una situación a la que se enfrentarán uno de cada cuatro españoles a lo largo de su vida. En el siguiente reportaje les mostramos el día a día en su centro de referencia en Ciempozuelos

«Sal y luz»; la carta pastoral para un curso marcado por la pandemia

El Seminario Mayor “San Ildefonso” de Toledo ha acogido la Jornada de Inicio de Curso de la Archidiócesis, que se enmarca dentro del 9º Plan Anual del Plan Pastoral Diocesano 2012-2021. La Jornada ha estado presidida por el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, acompañado por una representación de las delegaciones y secretariados de la archidiócesis.

En esta cita anual que este año ha estado marcada por la pandemia se han dado a conocer las principales líneas del Plan Pastoral 2020-2021 y la Carta Pastoral “Sal y Luz” para el presente curso. “La comunicación y el diálogo con Dios y con el mundo” es el tema sobre el que girará el 9º Plan Pastoral Diocesano. Por ello , D. Melchor Sánchez de Toca, subsecretario del Consejo Pontificio de la Cultura, ha impartido la ponencia de esta Jornada, en la que ha señalado que “hay horizontes culturales que no han oído hablar Dios”, haciendo especial énfasis en el mundo de la cultura, porque “contribuye al desarrollo integral de las personas” y “es importante porque nos hace ser más que tener”.

Jornada de inicio de curso en RTVD

El sábado 19 de septiembre, se celebra la Jornada de Inicio de Curso, que estará presidida por el señor arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro.  Un día de encuentro y comunión para toda la diócesis, que será diferente este año por la situación sanitaria. No será presencial, pero podrán seguirla a través de Canal Diocesano de Televisión y Radio Santa María de Toledo.

Comenzará a las 10 de la mañana, y tras la oración inicial, el señor arzobispo dirigirá un mensaje pastoral a la Diócesis sobre el tema del programa anual «Vosotros sois la sal de la tierra y la luz del mundo». Posteriormente, el subsecretario del Pontificio consejo para la Cultura, Melchor Sánchez de Toca, ofrecerá la ponencia «La comunicación y el diálogo con Dios y con el mundo»