Viaje Apostólico al Congo y Sudán del Sur en RTVD

La reconciliación y la paz guiarán el primer viaje del Papa Francisco en este 2023. El santo padre inicia mañana su visita al Congo, el país con más alto porcentaje de católicos de toda África; y a Sudán del Sur. Dos lugares marcados por la guerra y los desastres climáticos, en los que Caritas acompaña a unas 100.000 personas en proyectos de ayuda humanitaria.

El Papa aterrizará mañana a las 3 de la tarde en El Congo. Un viaje que podrán seguir en directo en #RTVD

MARTES 31 enero 

        • 17:30 – Kinsasa. Encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático.

MIERCOLES 1 febrero

        • 09:30 – Santa Misa desde el Aeropuerto de Ndolo, Kinsasa.
        • 16:30 –  Encuentro con las víctimas del este del país.
        • 18.30 – Encuentro con los representantes de algunas obras caritativas

JUEVES 2 febrero

        • 09:30 – Encuentro con jóvenes y catequistas en el Estadio de los Mártires.
        • 16:30 – Encuentro de oración con obispos, sacerdotes, religiosos/as y seminaristas en la Catedral de Nuestra Señora del Congo.

VIERNES 3 febrero. Kinsasa- Yuba

        • 15:50- Encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático en el jardín del Palacio Presidencial.

 

El Papa Francisco recibe en audiencia privada al señor arzobispo de Toledo

 El Papa Francisco ha recibido en el Vaticano a la delegación toledana encabezada por el señor Arzobispo. Don Francisco Cerro le ha entregado una imagen de la Virgen de Guadalupe y ha aprovechado para invitar al santo padre a visitar la Diócesis.

De hecho, el Papa ha recordado su única visita a Toledo. Don Francisco Cerro ha hablado con radiotelevisión Diocesana donde ha comentado sus primeras impresiones de este encuentro, el primero como arzobispo de Toledo.

Un encuentro cordial y distendido en el que el santo padre ha recibido este obsequio del presidente de Castilla-La Mancha; cerámica de Talavera y una edición especial de El Quijote. También presentes en este encuentro ha estado el damasquinado toledano y el fútbol, una de las grandes pasiones del pontífice, que ha recibido una camiseta del Toledo.

Ya en la audiencia privada, el Papa se ha interesado por diversos temas que afectan a la vida de la Iglesia diocesana, demostrando su profundo conocimiento de la vitalidad del Seminario, de la actividad de los sacerdotes diocesanos y de otras realidades de la Iglesia de Toledo. El Papa Francisco ha expresado su preocupación por la situación derivada de la pandemia no solo en España sino en todo el mundo.

Mascarillas solidarias para los conventos

Los jóvenes de la Diócesis de Toledo agradecen así las oraciones y los desvelos de las comunidades de religiosas. Mascarillas solidarias para los conventos es la última iniciativa de la Delegación de Adolescencia y juventud del Arzobispado de Toledo

La Delegación de Misiones de Toledo responde a la petición del Papa Francisco.

La realidad de esta pandemia no se vive igual en todos los lugares. En los países más pobres, donde ejercen su labor nuestros misioneros, al coronavirus, se le une el hambre. La delegación de Misiones de Toledo se une a la petición del Papa Francisco de crear un Fondo de Emergencia para nuestros misioneros. Un anuncio que coincide con la Jornada Mundial de las Vocaciones Nativas que la Iglesia celebra este domingo, el domingo del buen pastor.

Campaña vocacional en el Domingo del Buen Pastor.

El próximo sábado 2 de Mayo les ofreceremos el rosario, la celebración de la Eucaristía y la Vigilia Vocacional desde la Capilla de la Inmaculada. Una invitación del Señor Arzobispo de Toledo con motivo de la campaña vocacional que se traslada al próximo domingo, del Buen Pastor. Será a las 7 de la tarde.  Únete a la oración por las vocaciones sacerdotales.

VIVE Y CELEBRA LA EUCARISTÍA CON RTVD

Tras la supresión de las Misas y el culto público por la declaración del estado de alarma en nuestro país, les invitamos a seguir las celebraciones eucarísticas a través de Radio Santa María y Canal Diocesano de Televisión.

En este tiempo de Cuaresma, unidos en la oración y acompañados por la Iglesia.

AUDIENCIA GENERAL DEL PAPA FRANCISCO

La sala de prensa de la Santa Sede ha hecho públicas las nuevas directrices sobre la retransmisión de las actividades del Papa Francisco en los próximos días tras la adopción de medidas preventivas por el coronavirus. Al igual que el rezo del Ángelus del pasado domingo, la Audiencia General del Santo Padre será en la Biblioteca del Palacio Apostólico y se ofrecerá en directo por streaming por Vatican News. Podrán seguirla también, como suele ser habitual en Canal Diocesano y Radio Santa María desde las 9:30 de la mañana.

Además, hasta el domingo 15 de marzo se suspenderá la participación de los fieles invitados a las Misas en Santa Marta. El Santo Padre celebrará la Eucaristía en privado.