Viaje Apostólico al Congo y Sudán del Sur en RTVD

La reconciliación y la paz guiarán el primer viaje del Papa Francisco en este 2023. El santo padre inicia mañana su visita al Congo, el país con más alto porcentaje de católicos de toda África; y a Sudán del Sur. Dos lugares marcados por la guerra y los desastres climáticos, en los que Caritas acompaña a unas 100.000 personas en proyectos de ayuda humanitaria.

El Papa aterrizará mañana a las 3 de la tarde en El Congo. Un viaje que podrán seguir en directo en #RTVD

MARTES 31 enero 

        • 17:30 – Kinsasa. Encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático.

MIERCOLES 1 febrero

        • 09:30 – Santa Misa desde el Aeropuerto de Ndolo, Kinsasa.
        • 16:30 –  Encuentro con las víctimas del este del país.
        • 18.30 – Encuentro con los representantes de algunas obras caritativas

JUEVES 2 febrero

        • 09:30 – Encuentro con jóvenes y catequistas en el Estadio de los Mártires.
        • 16:30 – Encuentro de oración con obispos, sacerdotes, religiosos/as y seminaristas en la Catedral de Nuestra Señora del Congo.

VIERNES 3 febrero. Kinsasa- Yuba

        • 15:50- Encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático en el jardín del Palacio Presidencial.

 

Funeral por el eterno descanso de Benedicto XVI

 Todo listo en el Vaticano para celebrar el funeral por el alma de Benedicto XVI que será presidido por el Papa Francisco y al que asistirá el obispo auxiliar de Toledo, don Cesar Garcia Magán.  Una ceremonia que podrán seguir en directo en RTVD, desde las 09.30 de la mañana.
Por la capilla ardiente han pasado estos días más de 200.000 personas.   La Iglesia despide así al papa emérito que hasta el último momento nos ha animado a mantenernos firmes en la fe, sin sucumbir a las tesis que nos propone el mundo de hoy.

El Arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, presidirá una misa funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre.  La celebración eucarística tendrá lugar, en la Catedral Primada, el próximo 7 de enero a las 12h. Concelebrará el obispo auxiliar y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Francisco César García Magán.

A esta ceremonia litúrgica están invitados todos los sacerdotes, los miembros de la vida consagrada activa y los fieles de la archidiócesis, especialmente los pertenecientes a los movimientos de vida apostólica y a las hermandades y cofradías y a todas las entidades de apostolado seglar. Serán invitadas, además, las autoridades civiles y militares, tanto de la comunidad autónoma como de la provincia y de la ciudad de Toledo.

 

Programación Especial de Navidad

Canal Diocesano de Televisión y Radio Santa María de Toledo ofrecen estos días, una programación especial de Navidad. Mañana, día 24 de diciembre, les ofrecerá en directo desde el Vaticano a las siete y media de la tarde, la Santa Misa presidida por el Papa Francisco.

Después a las 21.00 también podrán seguir en directo el mensaje del Rey Felipe VI y a continuación, el mensaje de Navidad del señor arzobispo de Toledo.  A las, 00.00 don Francisco Cerro presidirá la Misa del Gallo desde la Catedral Primada. Una celebración que les ofreceremos en directo en RTVD, al igual que la Misa de Navidad del 25 de diciembre, que será a las 12 de la mañana.

Por la tarde, RTVD emitirá la obra de teatro «San Alonso de Orozco. El capellán de la Virgen» interpretada por los seminaristas, y el lunes 26, a las 22.00, el concierto que los Heraldos ofrecieron en la Catedral Primada

 

 

 

 

El mejor regalo, concurso de cartas de RTVD

Radio Santa María de Toledo organiza «El mejor regalo» un concurso navideño para los más pequeños. Aunque muchos de vosotros ya habréis escrito la carta a los Reyes Magos, os proponemos que escribáis otra carta distinta y la entreguéis a vuestros profesores del Colegio.

¿Cómo debe ser esta carta? El requisito principal es que hagáis memoria y nos contéis cual ha sido el mejor regalo que habéis recibido este último año, pero ¡pensadlo bien! A veces, los mejores regalos no se pueden envolver y en muchas ocasiones llegan sin esperarlo… Echadle imaginación y sed agradecidos con el Niño Jesús.

Una vez que la hayáis escrito, la tenéis que entregar a vuestros profesores y ellos nos las harán llegar a nuestra emisora. Así, cuando empiece la Navidad, leeremos a través de la radio algunas de vuestras cartas y serán premiadas aquellas que se hayan escrito desde el corazón.

Debéis estar muy atentos porque en la semana del 26 al 30 de diciembre diremos el nombre de los ganadores. Y en la primera semana de enero pediremos a los Reyes Magos que nos digan cuáles merecen ganar un regalo muy especial, que ellos mismos traerán desde el Lejano Oriente.

Concluye la Asamblea Plenaria, con Monseñor García-Magán como nuevo secretario general de la CEE

Dedicación, servicio y trabajo con lealtad al Papa y desde una colaboración sincera con las diferentes realidades eclesiales. Monseñor César García-Magán es desde hoy el nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española. Ha sido elegido en la primera ronda de votaciones y por mayoría absoluta.

Este viernes han terminado los trabajos de la Asamblea Plenaria de los obispos españoles que comenzó el pasado lunes. Entre los documentos aprobados el Protocolo marco de prevención y actuación en caso de abuso y Líneas Guía para la actuación en casos de abusos sexuales contra menores que se aplicará de manera conjunta en todas las diócesis españolas. Durante la presentación de estos acuerdos, el secretario general de la Conferencia ha sido preguntado por un caso que está sub iudice que afecta a la Archidiócesis de Toledo.    Monseñor García-Magán también ha sido peguntado por la polémica surgida en torno a la aplicación de la ley conocida como “solo sí es sí”. Tras asegurar que este asunto no estaba inserto en el orden del día de la Plenaria si que ha hecho la siguiente reflexión.

En este ámbito y refiriéndose a la celebración este 25 de noviembre del día para la erradicación de la violencia contra las mujeres, el prelado se ha referido a las cifras que nos hablan de que la violencia va en aumento en edades cada vez más tempranas.

La Asamblea Plenaria también ha aprobado entre otros asuntos la constitución y distribución y el presupuesto del Fondo Común Interdiocesano para el año 2023; y el documento “Persona, familia y sociedad” que analiza la situación actual de la sociedad española.

«Seréis mis testigos»; lema de la Jornada Mundial de las Misiones

España cuenta con más de 10.000 misioneros en todo el mundo, y la de Toledo, es una de las Diócesis con mayor número de misioneros. También de las que más aporta a la campaña de donativos del DOMUND

“Seréis mis testigos” es el lema de la próxima Jornada Mundial de las Misiones que la Iglesia celebra el domingo 23 de octubre.

Y no sólo un día en el que recordar a recordar a nuestros misioneros, ya que la Delegación Diocesana de Misiones ha organizado una serie de actos que comenzarán el miércoles 19 de octubre con la Mesa Informativa sobre el DOMUND que se instalará en Arco de Palacio. Recordarlos y rezar por ellos, en la Vigilia que se celebrará el viernes 21 en la Parroquia de Fuensalida presidida por el Obispo Auxiliar, por todos ellos, testigos generosos del amor de Dios.

La Parroquia de los Santo Mártires en Talavera de la Reina acogerá el viernes 21 la presentación del libro “La cortina de bambú” del Padre Daniel Cerezo, misionero comboniano. Y uno de nuestros misioneros diocesanos, el Padre Christopher Hartley ofrecerá del 28 al 30 de octubre unos Ejercicios Espirituales en la Casa de la Iglesia de Talavera de la Reina.

Junto a estos actos, se celebrará la III Carrera Virtual por el DOMUND, que organiza Obras Misionales Pontificias y pretende dar a conocer la labor de los más de 10 000 misioneros españoles por todo el mundo, hombres y mujeres que construyen con su entrega y sus vidas la Iglesia…

El Señor Arzobispo de Toledo presidirá la Santa Misa en la Basílica de Nuestra Señora del Prado al mediodía el próximo 23 de octubre con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones.

Canal Diocesano también centra su programación en la celebración del DOMUND; al que dedicó el programa «Caminar Juntos»

Nueva temporada en RTVD

Canal Diocesano estrena una nueva temporada, manteniendo su apuesta por una programación informativa, socio religiosa y cultural, con especial atención a la actualidad de la Archidiócesis de Toledo.

Los lunes  a las 10 de la noche, Conchi Moreno vuelve a ponerse al frente de “Caminar juntos” un programa a la luz de la propuesta pastoral presinodal y que esta temporada pondrá el foco en la vida consagrada. Cada mes, un convento de la Archidiócesis nos abrirá sus puertas para conocer una de las realidades más importantes.

La noche de los martes sigue reservada para «Enfoque«. Ana Isabel Jiménez dirige y presenta este espacio dedicado a la reflexión y al debate de los principales asuntos de la actualidad.

Los miércoles la cultura seguirá siendo protagonista. Celia Marqués nos traerá cada semana en «Otras Miradas» la actualidad cultural. Una mirada al mundo de la cultura contada por sus protagonistas.

Y justo después llega «ZOOM«, el programa que dirige Teresa Martín-Tadeo La cultura y el patrimonio, la investigación y todo aquello que es noticia en un formato más amplio y con sus protagonistas en primer plano.

«Huellas de nuestro tiempo» seguirá en la parrilla la noche de los jueves y «Crónica de la Iglesia» nos traerá cada viernes los asuntos más destacados de la semana en la actualidad Diocesana. Un programa presentado y dirigido por el director de RTVD, José María Díaz Alejo.

Recuerden que además, podrán disfrutar de nuestros programas a la carta, en nuestro canal de Youtube.

Viaje Apostólico a Kazajistán en RTVD

RTVD les ofrecerá los actos principales del 38ºviaje apostólico del Papa Francisco. Entre el 13 y el 15 de septiembre, el Santo Padre visitará Kazajistán con motivo del VII Congreso de Líderes de religiones mundiales y tradicionales.

  • Martes 13 de septiembre- 15.25 h: Ceremonia de bienvenida.

El Santo Padre será recibido en Nursultán por el presidente de la República y mantendrá una reunión con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático.

  • Miércoles 14 de septiembre- 12.30 h: Santa Misa

Tras un encuentro privado con algunos líderes religiosos, el Papa Francisco celebrará la Santa Misa en la Plaza de la Expo de Nursultán.

  • Jueves 15 de septiembre- 11.00 h:  Conclusión del Congreso. 

Desde el Palacio de la Independencia, lectura de la declaración final y conclusión del congreso de Líderes de Religiones Mundiales. Tras la ceremonia de despedida, el Obispo de Roma emprenderá su regreso desde el aeropuerto internacional de Nursultán.

Kazajistán es uno de los Estados con mayor diversidad étnica del mundo. Con 19 millones de habitantes, el 70% musulmanes, cuenta con 120.000 católicos. El Papa Francisco será el segundo Pontífice que visite este país, siguiendo las huellas de San Juan Pablo II que visitó Kazajistán en el 2001, diez años después de la proclamación de la independencia

 

Vive el Corpus 2022 en RTVD

Un año más, Canal Diocesano de Televisión  y Radio Santa María de Toledo se volcarán con la retransmisión del Corpus Christi. 

Dos años sin procesión, pero sin perder la esperanza… el jueves, el Santísimo volverá a recorrer las calles de la ciudad y los toledanos a reencontrarse con las emociones del día grande.

La Santa Misa y Procesión Eucarística estará presida por el señor arzobispo don Francisco Cerro Chaves quien junto al señor obispo auxiliar, será la primera vez que participen en la Procesión como arzobispo de Toledo y obispo auxiliar. Los prelados toledanos estarán acompañados por el arzobispo emérito don Braulio Rodríguez Plaza, el obispo emérito de Segovia, don Ángel Rubio y numerosos sacerdotes llegados desde toda la Archidiócesis de Toledo. El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, arzobispo Arthur Roche, participará en las celebraciones de la Solemnidad del Corpus Christi este jueves 16 de junio.

Semana Diocesana Misionera

La Diócesis de Toledo celebra desde el lunes su Semana Misionera; una ocasión para conocer y dar gracias por esta gran riqueza de la Iglesia y animar a participar en propuestas como el Verano Joven. Mañana jueves 26 de mayo, la parroquia de Santa Teresa acogerá la vigilia y la eucaristía con la que concluirán los actos de esta celebración. Podrán seguirla en directo en RTVD.

Una semana en la que hemos dedicado buena parte de nuestra programación a esta Semana Misionera. En Enfoque,  la misión también ha sido protagonista con monseñor Domingo Oropesa, obispo de Cienfuegos; monseñor Justo Rodríguez, obispo de

Esta noche en #ENFOQUE la misión será protagonista. Con: monseñor Domingo Oropesa, obispo de Cienfuegos; monseñor Justo Rodríguez, obispo de Zárate Campaña; y monseñor Rafael Escudero, obispo de Moyobamba.

https://youtu.be/qxpOWWgtpMw