José Rivera, el nuevo economato de Cáritas en Toledo

EL SEÑOR ARZOBISPO DE TOLEDO HA BENDECIDO LAS INSTALACIONES DEL ECONOMATO JOSÉ RIVERA. UN RECURSO QUE GESTIONA CÁRITAS DIOCESANA Y EN EL QUE SERÁN ATENDIDAS 442 FAMILIAS AL MES. ESTA INICIATIVA FORMA PARTE DEL PROYECTO “COR IESU” QUE SE PRESENTÓ EL PASADO MES DE JUNIO, Y QUE PRETENDE DIGNIFICAR EL PROCESO DE ENTREGA DE LOS ALIMENTOS A LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES QUE ACUDEN PIDIENDO AYUDA A CÁRITAS.

Ante la situación preocupante de muchas familias de la Archidiócesis de Toledo llegaba el anuncio de una gran red de economatos para dignificar la entrega de los alimentos.

Esta mañana, se bendecían las instalaciones del Economato “José Rivera” en la parroquia de San Ildefonso de Toledo; es el quinto de estos recursos que pone en marcha esta institución cuya misión no es el reparto de alimentos.

442 serán las familias que acudirán al mes a este economato, familias que provienen de seis parroquias de Toledo que son atendidas por Cáritas. El responsable de este proyecto ha destacado que a través de este recurso también se atienden otras necesidades y demandas.

La red de economatos cuenta con el apoyo de Caixabank que ha colaborado con 42 000 euros para el mantenimiento y puesta en marcha de los 17 economatos. Con este son cinco los economatos que gestiona Cáritas en nuestra diócesis, el próximo en inaugurarse atenderá a seis parroquias y estará ubicado en la parroquia de Yepes.

Nace en la Archidiócesis de Toledo el Instituto del Corazón de Cristo

El señor arzobispo de Toledo firmado hoy los nombramientos de la comisión permanente del instituto del corazón de cristo. Esta nueva asociación pública de fieles tiene como objetivo principal difundir y promover la espiritualidad del corazón de Jesús. 

En la solemnidad de la Asunción de la Virgen, el pasado 15 de Agosto, se producía la erección canónica del Instituto del Corazón de Cristo en la archidiócesis de Toledo y la aprobación de sus estatutos.

Y hoy, 1 de octubre el Señor Arzobispo ha firmado los nombramientos de la Comisión Permanente del Instituto.

El Instituto del Corazón de Cristo es una asociación pública de fieles que surge con el deseo de ofrecer un organismo de comunión para toda la espiritualidad que brota de la manifestación del Corazón de Jesucristo en la vida de la Iglesia.

Nace así esta “nueva” realidad en nuestra archidiócesis para la difusión de la espiritualidad del Corazón de Cristo, desde Toledo y España a todo el mundo.

 

«Sal y luz»; la carta pastoral para un curso marcado por la pandemia

El Seminario Mayor “San Ildefonso” de Toledo ha acogido la Jornada de Inicio de Curso de la Archidiócesis, que se enmarca dentro del 9º Plan Anual del Plan Pastoral Diocesano 2012-2021. La Jornada ha estado presidida por el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, acompañado por una representación de las delegaciones y secretariados de la archidiócesis.

En esta cita anual que este año ha estado marcada por la pandemia se han dado a conocer las principales líneas del Plan Pastoral 2020-2021 y la Carta Pastoral “Sal y Luz” para el presente curso. “La comunicación y el diálogo con Dios y con el mundo” es el tema sobre el que girará el 9º Plan Pastoral Diocesano. Por ello , D. Melchor Sánchez de Toca, subsecretario del Consejo Pontificio de la Cultura, ha impartido la ponencia de esta Jornada, en la que ha señalado que “hay horizontes culturales que no han oído hablar Dios”, haciendo especial énfasis en el mundo de la cultura, porque “contribuye al desarrollo integral de las personas” y “es importante porque nos hace ser más que tener”.