Libro de condolencia en el Arzobispado de Toledo y en la Capilla de la Virgen del Sagrario

Tras el fallecimiento del Papa Francisco se ha abierto un libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en España. Hasta allí han acudido los Reyes de España, junto a otras autoridades y ciudadanos que han querido dejar por escrito sus mensajes de pésame. También en el Arzobispado de Toledo se ha abierto un espacio para el mismo fin

El colegio dicoesano de Santa Clara visita la capilla ardiente del papa Francisco

Los alumnos del Colegio Diocesano Santa Clara en Roma. En peregrinación desde este miércoles, esta mañana han tenido la ocasión de poder despedirse del Papa Francisco al visitar esta mañana la Basílica de San Pedro. No es el único colegio diocesano que podrá dar el último adiós a Francisco, ya que esta noche está prevista la llegada de alumnos del Colegio de Nuestra Señora de los Infantes.

Los libros del papa Francisco

Del Papa Francisco nos hablan los periódicos e informativos de todo el mundo estos días; pero también en los libros encontramos semblanzas, biografías y documentos magisteriales que reflejan quién ha sido el último pontífice. En el día del libro, nos acercamos a la librería pastoral para descubrir si realmente ha crecido la demanda de los libros sobre Francisco.

Un silencio atronador… Impresiones de Salvador Aguilera en la capilla ardiente del papa Francisco

Un silencio atronador, una emoción que embarga a toda la Plaza de San Pedro. Son las primeras impresiones del sacerdote toledano Salvador Aguilera que ha visitado esta mañana la capilla ardiente y ha compartido con Radiotelevisión Diocesana sus recuerdos vividos con el papa Francisco.

El Papa de la pandemia

Ocurrió el 27 de marzo, un viernes, el papa Francisco llegaba en solitario a la Plaza de San Pedro bajo una torrencial lluvia. Estaba completamente vacía, los gritos emocionados de la multitud daban paso al silencio más absoluto. Era el año 2020, ante el miedo y la incertidumbre de la pandemia rezaba solo. Fue uno de los momentos más emotivos de su pontificado, el aliento que necesitábamos entonces.

La muerte del papa Francisco: portadas y viñetas gráficas

“El Papa que agitó la iglesia y quiso dar voz a los excluidos”. Así recoge el diario El Mundo la muerte del Pontífice. Un momento histórico reflejado en todas las portadas de la prensa nacional e internacional. Son muchas, también, las muestras de cariño en forma de viñeta que les mostramos a continuación.

El ritual de las exequias del Papa.

En el mes de noviembre del pasado año, era publicada la segunda edición del ritual para las exequias del Papa, y entre las novedades, las más importantes tienen que ver con el rito de constatación del fallecimiento o la eliminación de los tres ataúdes por un único féretro de madera con interior de zinc. Cambios y simplificaciones que repasaremos hoy con la colaboración de un experto en liturgia.

Especial informativo: muere el papa Francisco

Unos minutos antes de las diez de la mañana de este lunes 21 de abril, Lunes de Pascua el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta anunciaba la muerte del papa Francisco. El Santo Padre ha fallecido a las siete y treinta y cinco minutos de la mañana. Su última aparición pública fue este Domingo de Resurrección impartiendo la bendición Urbi et Orbi.

El encuentro de una madre con un hijo: el Cristo de Palafox

Es la historia de un encuentro entre una madre y un hijo tras siglos separados y que tiene como escenario el Convento de los Padres Carmelitas de Toledo y como herramienta de unión un crucificado. Es la historia del Cristo de Palafox y del crucificado que perteneció a su madre, doña Ana de Casanate.