Domund 2025, misioneros de esperanza entre los pueblos

Un centenar de personas de la Archidiócesis de Toledo son misioneros de esperanza entre los pueblos; artesanos de esperanza en medio de las sombras, ofreciendo la luz del Evangelio en medio de todos… por ellos y por su labor, cada año la Iglesia celebra el DOMUND, en esta ocasión será este domingo y en nuestra Archidiócesis la jornada estará presidida por el Obispo Auxiliar, don Francisco César García Magán en la parroquia del Sagrado Corazón de Talavera de la Reina. Mañana saldrán a la calle con las huchas y el viernes a las seis y media será la Vigilia de Oración en la parroquia de Yuncos

El Toledo de 1960 tras el objetivo del armenio Arsen Yakoubian

En el año 1960 la plaza tras la puerta de Alfonso VI, que ahora acoge la escultura de Eduardo Chillida, estaba aún sin pavimentar; los burros recorrían las calles del casco histórico mientras turistas como el fotógrafo armenio YAKOUBIAN fijaban su atención en cada detalle de la Catedral o el Monasterio de San Juan de los Reyes. Es el último descubrimiento del blog Toledo Olvidado

La casa de la iglesia de Talavera: un hogar donde profundizar en la fe

La casa de la iglesia de Talavera de la Reina es mucho más allá que un centro litúrgico. Es una gran familia dedicada a cuidar y transmitir la fe y la adoración al Señor. También es un hogar que cobija a sacerdotes mayores donde se les prestan todas sus necesidades. Un complejo dividido en cuatro plantas cuya misión es estar al servicio de la pastoral de la iglesia.

Bendecido el cuadro del beato Ceferino Giménez Malla

La parroquia de Santo Tomé, acogía este domingo12 de octubre la celebración organizada por la Delegación Diocesana de Migraciones, movilidad humana y pastoral gitana. A las siete y media de la tarde comenzó la Eucaristía que presidió el sr Arzobispo de Toledo, y donde se bendijo un retrato del beato Ceferino Giménez Malla. Durante la celebración, fue la imposición de las medallas a los participantes toledanos que acudirán al jubileo de los gitanos, sinti y caminantes el próximo fin de semana en roma.

Arranca la nueva programación del Cineclub Municipal

Desde hace más de 30 años hay una opción para aquellos a los que la oferta de las salas comerciales les sabe a poco. El Cineclub Municipal puede presumir de ofrecer a los toledanos una selección del mejor cine siempre bajo la premisa de la calidad. Hoy ha comenzado el ciclo “Cine en primera persona: historias de lo íntimo y universal”

Las puertas del convento de Santa Isabel que hablan del pasado

Una decisión meramente funcional como la de tapiar un claustro para convertirlo en deambulatorio ha tenido como consecuencia la conservación de unas puertas del siglo XIV que han llegado hasta nosotros casi tal y como las crearon sus artesanos. Entramos en el convento de Santa Isabel para contemplar estas puertas policromadas en rojo y verde de grandes dimensiones que nos hablan del pasado del edificio, un palacio mudéjar.

La Basílica del Prado acoge el acto de envío de catequistas

La Delegación de Catequesis inicia el curso y lo ha hecho esta tarde con la formación on line para nuevos catequistas; el acompañamiento será el tema principal que se aborde en Escuela de Catequistas, el programa de la delegación en Canal Diocesano de Tv, donde también podrán participar del Acto de Envío que celebrarán este sábado desde la Basílica del Prado en Talavera de la Reina.

La residencia Río Tajo de Talavera de la Reina: 20 años al servicio de los mayores

La residencia de ancianos Río Tajo situada en el barrio de Patrocinio de Talavera de la Reina ha celebrado 20 años al servicio de las personas mayores. 20 años de entrega y dedicación de un equipo humano que cada día hace de este centro un hogar para más de 200 usuarios con diferentes necesidades.

La venganza de Don Mendo llega a Toledo para ayudar a Cáritas y a las hermanitas de Santa Casilda

La venganza de Don Mendo fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1918. Cien años después, los nietos de Pedro Muñoz Seca crearon la compañía Bendito Cariñera para mantener vivo el legado del autor y, con lo recaudado, poner su granito de arena. Es una de las obras más representadas de nuestro teatro español y el 16 de octubre llega a Toledo para ayudar a Cáritas y a las hermanitas de Santa Casilda.