Actualidad

  • COMENTARIO DE UN CATÓLICO DE A PIE

    12 agosto 2019

    Sobre la catequesis del Papa del 7 de Agosto de 2019

    Con fundamento en la curación del paralítico, en la Puerta Hermosa del Templo de Jerusalén, milagro realizado por los apóstoles Pedro y Juan, el Papa nos recuerda que un lisiado no podía entrar en el Templo porque su enfermedad era considerada un castigo de Dios. Por eso está sin entrar y mendigando. Pide dinero y recibe algo mucho más valioso: su curación. Que se le concede en nombre de Jesucristo, y tomando Pedro la mano para ayudarle a levantarse. Esto es muestra de una Iglesia, que acoge a todos, que tiene el poder de Jesucristo, y que debe saber, también cada uno de nosotros, que hay valores muy superiores a la limosna en dinero, como es el testimonio de nuestra alabanza y de nuestra gratitud a Dios, a Quien debemos pedir saber mostrarlo a los demás. J.M.M.

    Ampliar
  • Guardaos de toda clase de codicia

    5 agosto 2019

    Catequesis del Papa en el Ángelus del 4 de Agosto de 2019

    Tres eran los pensamientos del protagonista de la parábola que hoy recoge el Evangelio, a saber: lo mucho que había acumulado, los muchos años que con estos bienes tiene asegurados y la tranquilidad y el bienestar de que va a gozar. La realidad que la Providencia de Dios le depara es, que solo va vivir unas horas, que en lugar de disfrutar tendrá que dar cuenta a Dios, y que sus muchos bienes los va a poseer otro. La enseñanza más importante es que, si es cierto que los bienes materiales tiene su valor y nos son necesarios, no dejan de ser un “medio” que Dios nos proporciona para vivir y para compartir con quien los necesite, porque la codicia, el deseo desproporcionado de tener más bienes no satisface el corazón. La petición a la Virgen es que no nos fascinen los bienes que pasan, sino que seamos testigos creíbles de los valores del Evangelio. J.M.M.

    Ampliar
  • COMENTARIO DE UN CATÓLICO DE A PIE

    26 abril 2019

    Sobre la catequesis del Papa del 24 de Abril de 2019

    El propósito último de esta catequesis del Papa es que perdonemos a quienes nos han ofendido. Para ello nos recuerda que somos deudores de todo, porque todo lo tenemos recibido de Dios, desde nuestra vida misma. Y porque de El recibimos el perdón de todo cuanto le hayamos podido ofender, si lo pedimos bien dispuestos. Como el siervo a quien su señor le perdono la elevadísima deuda que tenía con él. Esta magnanimidad de Dios está anudada en el Padre Nuestro a la condición de que nosotros también perdonemos a nuestros deudores. Perdón que puede sernos muy difícil otorgar. Por eso, cuando te veas incapaz de perdonar, tendrás que pedir esa gracia. Concluye el Papa diciendo que podemos transmitir a los demás, lo más hermoso que hemos recibido, que es el perdón.

    Ampliar

Redifusión para América y Asia

Redifusión de los programas de producción propia a partir de las 19:00h, (en horario de Miami) y de las 8:00 h. (en horario de Tokio) una de la madrugada en España.


PROGRAMAS RADIO

Nuestra parrilla incluye numerosos programas de entretenimiento y participación de los oyentes.



PROGRAMAS TELEVISIÓN

Nuestra parrilla incluye numerosos programas de entretenimiento,información y otros programas